¿Qué significa PAS? Descubre Su Significado Y Cómo Afecta A Las Personas Altamente Sensibles

En este artículo exploraremos el significado de PAS, un acrónimo utilizado para describir a las Personas Altamente Sensibles (PAS), y cómo esta condición puede afectar a quienes la experimentan. Se abordarán diversas características y estrategias para gestionar esta alta sensibilidad en un mundo que puede resultar abrumador para estas personas.

¿Qué es PAS?

PAS son las siglas de «Personas Altamente Sensibles», un término acuñado por la psicóloga estadounidense Elaine Aron en 1996. Aron descubrió un rasgo de personalidad que denominó Sensory Processing Sensitivity (SPS) o Sensibilidad de Procesamiento Sensorial, que se caracteriza por una mayor capacidad para procesar información sensorial y una mayor sensibilidad emocional. Las personas con SPS o PAS tienen una percepción más intensa de su entorno y son más propensas a sentirse abrumadas por estímulos que para otras personas pueden resultar irrelevantes.

La alta sensibilidad no está relacionada necesariamente con la introversión, aunque a menudo las personas PAS son introvertidas. Los estudios indican que aproximadamente el 20-30% de la población podría tener esta alta sensibilidad, que lo convierte en un rasgo relativamente común. Desde su descubrimiento, el término PAS ha ganado popularidad y se ha utilizado para describir a personas que tienen una mayor sensibilidad emocional y una capacidad de procesamiento sensorial más intensa que la media.

Características de las PAS

Esta característica fue identificada y definida por la psicóloga Elaine Aron, quien ha estudiado y escrito extensamente sobre este grupo de personas.

DOES, un acrónimo en inglés que significa «depth of processing» (profundidad de procesamiento), «overstimulation» (sobreestimulación), «emotional reactivity and high empathy» (reactividad emocional y alta empatía) y «sensitivity to subtleties» (sensibilidad a las sutilezas), es utilizado por Aron para describir las cuatro características principales de las PAS.

A continuación, se explorarán en más detalle cada una de estas características y cómo afectan la vida de las personas altamente sensibles.

  • Sensibilidad emocional: Las PAS pueden ser más propensas a sentirse abrumadas o afectadas por experiencias emocionales, tanto propias como de otros.
  • Empatía: Las PAS suelen ser altamente empáticas y estar atentas a las emociones y necesidades de quienes las rodean.
  • Profundidad de procesamiento: Las PAS tienden a procesar la información y las experiencias de manera más profunda que las personas no PAS, lo que puede conducir a una comprensión más matizada del mundo.
  • Sobreestimulación: Las PAS pueden sentirse abrumadas o sobreestimuladas por ciertos entornos o experiencias, lo que puede llevar a estrés y ansiedad.

Cómo Identificar si Eres una PAS

Las Personas Altamente Sensibles (PAS) tienen una forma única de procesar y responder a los estímulos sensoriales y emocionales. Si eres una PAS, es posible que te sientas abrumado por el ruido, las multitudes, las luces brillantes y las emociones intensas. Es posible que prefieras pasar tiempo en ambientes tranquilos y que necesites más tiempo para procesar información y decisiones importantes.

Si crees que puedes ser una PAS, hay varias preguntas que puedes hacerte para ayudar a determinar si posees las características de una PAS. Estas incluyen:

  • ¿Te sientes abrumado o sobreestimulado por luces brillantes, ruidos fuertes o olores intensos?
  • ¿Tendes a evitar situaciones que sabes que serán emocionalmente intensas o agotadoras?
  • ¿Encuentras que necesitas más tiempo a solas o tiempo de descanso que otras personas para recargarte?
  • ¿Eres más sensible a las emociones y necesidades de los demás?

También puedes hacer este test de Elaine Aron para comprobar si eres una persona PAS.

Por qué es Importante Comprender tu Sensibilidad

Si eres una PAS, es importante entender y aceptar tu sensibilidad como una parte única de quien eres. Al reconocer tu sensibilidad y aprender a manejarla, puedes reducir el estrés y la ansiedad, mejorar tus relaciones con los demás y crear una vida más equilibrada y satisfactoria.

    ¿Cómo afecta ser PAS a las personas?

    En este apartado, hablaremos sobre las consecuencias del PAS, cómo afecta a la vida diaria de las personas y cómo pueden manejarlo.

    Consecuencias de ser PAS

    • Mayor sensibilidad al dolor y al estrés
    • Dificultad para adaptarse a entornos muy estimulantes
    • Mayor probabilidad de sufrir ansiedad y depresión

    Consejos para Cuidarte como una PAS

    Si eres una PAS, hay varias estrategias que puedes utilizar para cuidarte y manejar tu sensibilidad. Estas incluyen:

    • Toma descansos frecuentes y permítete tiempo para descansar y recargarte.
    • Evita entornos sobreestimulantes o situaciones que sabes que serán emocionalmente intensas o agotadoras.
    • Practica técnicas de relajación como meditación, respiración profunda o yoga.
    • Busca apoyo de otras PAS o un terapeuta que esté familiarizado con las necesidades de las PAS.