que es la alta demanda en la infancia

Alta Demanda: qué es y cómo afecta a los niños

El temperamento de los niños y niñas siempre ha sido un tema de gran interés para los padres, los profesionales de la salud y los educadores. Una de las categorías de temperamento que ha atraído especial atención es la que se conoce como Alta Demanda. Pero, ¿qué es exactamente la Alta Demanda? En este artículo, exploraremos en profundidad este concepto, su origen, sus características y su relevancia en el desarrollo infantil.

¿Qué es la Alta Demanda?

La Alta Demanda es un tipo de temperamento con el que se nace, es decir, es innato. Cada tipo de temperamento se diferencia porque reúne una serie de características que lo definen.

Temperamento y Personalidad

La personalidad está formada por el temperamento, que es innato e invariable, y por el carácter, que se forja por los estímulos externos (por el entorno) y se aprende. Por lo tanto, es transformable. La personalidad sí es variable y modificable a lo largo de la vida de una persona, pero el temperamento, lo innato, esa esencia genética con la que se nace, es invariable.

La Alta Demanda no es una enfermedad, ni es culpa de la educación recibida por la familia, ni tiene que ver con el tipo de embarazo que tuvo la madre, ni si hubo separación y desapego justo después del parto.

Estudios Sobre el Temperamento

El temperamento ha sido estudiado durante años por varios expertos y se ha dividido en diferentes categorías. El estudio de Alexander Thomas y Stella Chess, que se realizó a más de 100 niños y niñas entre 1956 y 1977, concluyó con un resultado que catalogó el temperamento infantil en 3 tipos: Temperamento Fácil, Temperamento de Reacción Lenta y Temperamento Difícil.

Características del Temperamento Difícil o Alta Demanda

Los niños y niñas con temperamento difícil, también conocido como de Alta Demanda, representan aproximadamente el 10% de la población infantil. Son identificables por una serie de atributos que conllevan que estos niños y niñas requieran un tipo de crianza no convencional para cubrir sus altas e intensas necesidades. Algunas de las características que los identifican son:

  • Son muy activos, enérgicos, insaciables, nunca tienen suficiente, son inagotables, parece que siempre necesitan más de todo.
  • Tienen hábitos irregulares, duermen a ritmos muy variables, se despiertan con frecuencia, no suelen responder siempre de la misma forma ante una misma acción.
  • Reaccionan de forma exaltada ante los cambios, imprevistos, frustraciones o limitaciones.
  • Les cuesta adaptarse a las novedades o cambios sobre todo si no han tenido aviso previo.
  • Exhiben conductas impredecibles y difíciles de entender porque son muy estimulables.
  • Tienen más rabietas y arrebatos emocionales que los de temperamento fácil o lento y además lo expresan de una forma más exaltada.
  • Son muy intensos en todo lo que hacen y solicitan, lo hacen todo con mucha instancia e impaciencia.
  • Son muy extremistas, o están muy felices o muy irritables como si no tuvieran un punto medio.
  • Tienen poca tolerancia a la frustración.
  • Son obstinados, no aceptan un «NO» por respuesta.
  • Suelen ser desafiantes, testarudos y exigentes.
  • Son hipersensibles.
  • Son muy demandantes.

El Origen de la Nomenclatura «Alta Demanda»

El término que en 1977 se llamaba «temperamento difícil» es lo mismo a lo que actualmente se llama temperamento de alta demanda o «high need baby». En 1996, el pediatra William Sears adoptó esta última designación, considerándola más respetuosa para definir a los bebés y niños y niñas que reúnen las características que se relacionan con el temperamento difícil. Así surgió el término en español «Bebé de Alta Demanda».

Importancia de Identificar a los Niños y Niñas de Alta Demanda

Identificar cuando un niño o una niña se engloba dentro de este 10% de la población infantil con temperamento difícil o de alta demanda (high need baby) es crucial para poder aportar las herramientas necesarias para gestionar correctamente su intensidad y sus necesidades afectivas, entre otras cosas.

Conclusión

Entender el temperamento de Alta Demanda es crucial para proporcionar el apoyo y la comprensión necesarios a los niños y niñas que lo poseen. Esta comprensión también puede ayudar a los padres y cuidadores a manejar de manera más efectiva los desafíos que pueden surgir en la crianza de estos niños y niñas. Aunque el camino puede ser más desafiante, es importante recordar que cada niño y niña es único, y que estas diferencias en el temperamento pueden ser fuente de fortalezas así como de desafíos. Con el enfoque y las herramientas adecuadas, estos niños y niñas pueden prosperar y desarrollarse de manera saludable y positiva. Lo más importante es comprender que la Alta Demanda no es una patología ni un defecto, sino simplemente una variante del temperamento humano.

Es esencial que seamos conscientes de estas diferencias, las respetemos y adaptemos nuestro enfoque de crianza para satisfacer mejor las necesidades de estos niños y niñas de Alta Demanda. Al final del día, el objetivo es asegurar que todos los niños y niñas, independientemente de su temperamento, se sientan amados, apoyados y comprendidos.

En resumen, es crucial recordar que los niños y niñas de Alta Demanda no son simplemente «difíciles». Son individuos únicos con un conjunto especial de necesidades y habilidades. Aunque su crianza puede requerir un poco más de paciencia y estrategia, la recompensa de ver a estos niños y niñas florecer es inmensa.

Referencias

  1. Chess, S., & Thomas, A. (1987). *Temperamento en el desarrollo clínico*. Nueva York: Brunner/Mazel.
  2. 2. Sears, W., & Sears, M. (2001). The Fussy Baby Book: Parenting your high-need child from birth to five. Little, Brown Book Group.
  3. Kagan, J. (1994). Galeno temperamento. Nueva York: Pantheon Books.

Buscando Apoyo Profesional

Este artículo tiene como objetivo informar y generar conciencia sobre los niños y niñas de alta demanda. Si sospecha que su hijo o hija puede tener este tipo de temperamento, es altamente recomendable buscar el consejo de un profesional especializado en desarrollo infantil.

La Asociación de Profesionales de la Alta Sensibilidad ofrece un listado de profesionales valorados, entre los que se incluyen los mejores pediatras y psicólogos especializados en Alta Demanda. Puedes consultar este listado en su página web: Especialistas en Alta Demanda.

Este artículo no sustituye el asesoramiento médico profesional, el diagnóstico o el tratamiento. Nunca ignore el consejo médico profesional en busca de algo que haya leído en este sitio o en cualquier otro. Siempre consulte a un profesional de la salud antes de tomar cualquier decisión relacionada con la salud de su hijo o hija.