Profesionales y psicólogos de la Alta Sensibilidad
APAS es la asociación pionera de los profesionales de la Alta Sensibilidad. Asociación sin ánimo de lucro fundada en 2015 e inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones de España. Formada por la mayor red de psicólogos PAS y nacida para promover la investigación, formación y divulgación de la Alta Sensibilidad.

Investigación científica en Alta Sensibilidad
Nuestra principal labor de investigación se centra en una constante revisión de la literatura científica publicada, relacionada con la sensibilidad ambiental, la sensibilidad de procesamiento sensorial, además del diseño y desarrollo de nuestras propias investigaciones. Especialmente enfocadas a las etapas iniciales como son los niños altamente sensibles.

Formación en Alta Sensibilidad para profesionales
Ofrecemos asesoramiento y orientación psicopedagógica para proporcionar a los profesionales de la psicología, medicina y otras áreas relacionadas con el bienestar, una formación de garantías. Certificamos planes formativos y supervisamos la correcta ejecución de curriculum de los programas acreditados por APAS.

Divulgación con rigor científico sobre la Alta Sensibilidad
Servimos de nexo con los medios de comunicación para ofrecer información de rigor sobre la Alta Sensibilidad de Elaine Aron y la teoría de la Sensibilidad Ambiental de Michael Pluess. Desarrollamos programas de divulgación para instituciones, escuelas y empresas ofrecida por psicólogos y psicólogas expertas en Alta Sensibilidad.
Psicólogos especialistas en Alta Sensibilidad

María Bernabé
Psicóloga general sanitaria

Ana Belén Vidal
Psicóloga

Zara Casañ
Psicóloga

Mª Luisa Sopeña
Psicóloga

Gemma Sánchez
Psicóloga

Sandra Caso
Psicóloga

Saioa Barredo
Psicóloga

Ikerne Itoiz
Coach

Eva Cedenilla
Psicóloga

Marta Nieto
Psicóloga

Maite Pérez
Psicóloga

María Gómez
Psicóloga
Directorio de profesionales especializados en PAS

Paulina Arias
Psicóloga

Ursula Perona
Psicóloga

José María Guillén Lladó
Psicólogo

Moisés Betancort
Doctor en psicología

María García
Psicóloga

Ana Badiola
Psicóloga clínica

Ana Badiola
Psicóloga clínica

Marta Nieto
Doctora en psicología

María Gómez
Psicóloga
Artículos destacados sobre PAS

Síndrome de Einstein: características, síntomas y cómo afecta a los niños
Entendemos por síndrome de Einstein un retraso en la aparición del habla; cuando se produce, el niño o niña no cumple los hitos evolutivos que debería haber conseguido según su edad. Este retraso en el habla o el proceso de maduración más lento no es un marcador de patología, ya que en los niños con…

Doble excepcionalidad: qué es y cómo afecta a los niños
Existen varios de niños que han sido diagnosticados con una trastorno del espectro autista (TEA), una trastornos por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) o con dislexia, entre otros, y al mismo tiempo poseen altas capacidades intelectuales; siendo en este casos una doble excepcionalidad. La doble excepcionalidad hace referencia a aquellos casos en los que…

Investigaciones actuales sobre alta sensibilidad 2023
Es bueno seguir mostrándoles la investigación. Ahora hay mucho más y es tan variado. Si lo desea, puede hojearlo fácilmente, simplemente leyendo los títulos de los estudios y la «Línea inferior». Pero disfrute del efecto general: el sentido del creciente interés de los académicos en este tema. 1. El rasgo de temperamento de la sensibilidad ambiental está asociado…